miércoles, 28 de julio de 2010

Breve historia de los sistemas operativos

Las primeras computadoras no tenían sistemas operativos. A principio de los 60, las computadoras sólo utilizaban procesamiento por lotes para funcionar.

Durante los 60, la mayoría de los conceptos fueron desarrollados, conduciendo al desarrollo de los sistemas operativos. El desarrollo de la IBM System/360 produjo una familia de mainframes disponibles en una amplia variedad de capacidades y precios, para los cuales se desarrolló un solo sistema operativo, OS/360.

El desarrollo de un sólo sistema operativo para una línea completa de computadoras fue crucial para el éxito del System/360.

OS/360 también contenía otro importante avance: el desarrollo del dispositivo de disco duro de almacenamiento permanente (que IBM llamó DASD). Otro desarrollo clave fue el concepto de tiempo compartido, la idea de compartir los recursos de computadoras costosas entre múltiples usuarios de computadoras interactuando en tiempo real con el sistema. El tiempo compartido permitió a todos los usuarios tener la ilusión de tener acceso a una máquina exclusiva. El sistema Multics fue el sistema de tiempo compartido más famoso de todos los sistemas operativos desarrollados que tomaron este nuevo concepto.

viernes, 2 de julio de 2010

SISTEMAS OPERATIVOS

Windows 8, principales novedades del sistema operativo de Microsoft
Publicado por Cecilia Hill el 1 de Julio del 2010

windows81

Después de triunfar con Windows 7, Microsoft se ha puesto a trabajar de lleno en el que será el nuevo sistema operativo de la factoría de Redmond. Por el momento, ha sido denominado Windows 8 y las primeras instantáneas han podido verse en una presentación interna para los empleados de Microsoft. La filtración ha dado a conocer algunos detalles que ya podemos avanzar y que prometen estar incluidos en el nuevo sistema operativo de Microsoft. Una de las características más importantes tiene que ver con el hecho de que Windows 8 pueda adaptarse a ordenadores de sobremesa y a portátiles, pero también a los nuevos soportes emergentes: las tablets.

windows82

Y es que avanzamos hacia lo táctil. Parece que Windows 8 ya será un sistema operativo hecho a medida de los soportes táctiles. Siguiendo la estela de su antecesor Windows 7, se espera del usuario una interacción expresa a través de una plataforma táctil, algo que facilitará la gestión del trabajo a muchos usuarios. Pero no cabe duda de que este era un detalle esperable. Lo que más nos ha sorprendido es la incorporación de un sistema de reconocimiento facial para los usuarios, tecnología inspirada en el sistema Kinect que funcionará a través de la Xbox 360 de Microsoft.

windows83

¿Y para qué servirá este sistema? Pues bien, como es lógico, el usuario podrá sentarse delante del ordenador para que el sistema operativo capte su rostro y lo reconozca. De esta manera, podremos iniciar sesión con total comodidad. Al mismo tiempo, se añadirá un botón de apagado y encendido rápido para agilizar el trabajo de los que están más ocupados. Se estrenará otra herramienta para posibilitar el uso de Windows 8 en la nube. Nos explicamos. Guardando la configuración, podremos iniciar sesión en cualquier otro ordenador con Windows 8 para encontrar nuestro escritorio tal y como lo habíamos dejado. Algo que irá de perlas a aquellos que trabajan en distintos equipos a la vez.